Tenemos tantas metas, ilusiones, sueños, proyectos, … así estamos muchos emprendedores, profesionistas, dueños de empresa, asalariados, docentes, estudiantes y se mantiene una constante, un porcentaje pequeño alcanza sus metas. Te diré que he encontrado un común denominador, aquellos que logran sus metas son unos SIN-VERGÜENZAS!
Por supuesto que no me refiero a que sean personas deshonestas, de hecho ignoro en qué momento la palabra compuesta sinvergüenza adquirió un matiz negativo.
Bueno te digo que la sin-vergüenzada es pariente cercano de la perseverancia, de la mano son fabulosas!
Veamos algunas situaciones:
Negocios, negocios, … necesitamos contactos y muchas personas andan viendo quién les comparte contactos, … por qué no los consiguen ellos mismos? Ah, les da vergüenza! Es tan sencillo, quieres conocer a alguien, pregúntale directamente, ahora con las redes es tan fácil, pregúntale si quiere ser tu contacto, le envías una invitación, sino te acepta no se ha perdido nada y si sí te acepta, abriste una puerta de oportunidad.
Estás en una reunión y allí está el contacto que te interesa, pero no conoces a nadie en común, no importa, auto preséntate, que yo se sepa tu contacto es de este mismo planeta y mortal al igual que tú.
Te mueres por trabajar en esa fabulosa empresa pero no publican vacantes, no importa, facilita de todas formas tu CV, pide una cita que no te han dado, ofrécete de pasante (practicante), no esperes que la montaña venga a ti, ve tú a la montaña.
Ese negocio, ese negocio que tanto deseas y que está muy bien estudiado, pero necesitas un préstamo y te da pena pedirles contribuciones o dinero prestado a familiares y amigos, a lo mejor varios de ellos hasta te regalarían una fracción de la inversión, pero ya sé, te da vergüenza.
Ese lugar al que quieres ir pero no tienes transporte, … Ah ya sé te da pena pedir un aventón.
Ese lugar fabuloso que quieres conocer, … ¡Ah ya sé te da pena pedir alojamiento.
Esa chica por la que te mueres por salir, … Ah ya, te da vergüenza invitarla
Etc, etc, etc
La vergüenza o la pena es uno de los mayores ladrones de sueños, de metas y proyectos que existe, es un terrible enemigo y lo peor, es un monstruo imaginario, porque sólo habita en tu cabeza.
Les he dicho varias veces a mis alumnos y de hecho ponía a mis hijos a repetirlo en voz ALTA, con CONVICCION:
“La PENA es un? ESTORBO,
Y sirve para? NADA,
Por eso le decimos a la pena? LARGO DE AQUÍ!
En mi libro Empleo Exitoso cito a Milton Berle quien dijo “Si la oportunidad no toca a tu puerta, hazle una puerta” de hecho amplío la cita y digo: Hazle puertas, ventanas, chimeneas, no esperes, ve tú tras ella, sin pena, SIN-VERGÜENZA.
Ah! Puede ser que pienses: “Es que a Mayalin no le da pena, …” Bueno te diré que con el tiempo me he vuelto más sin-vergüenza, en el pasado habían cosas que sí me daban pena, aunque yo soy más bien extrovertida, pero el asunto es que la vergüenza no paga, pero el valor de enfrentar los miedos sí que rinde buenos dividendos! Beneficios traducidos en toda faceta de vida!
Quién no recuerda los cómicos primeros anuncios de Open English, ahora una empresa multi millonaria de cursos de inglés, bueno con $700 en la bolsa, el venezolano Andrés Moreno no podía fundar Open English en el 2,007, necesitó hablarle Sin-Vergüenza a cientos de personas, hasta que al fin consiguió a sus primeros 24 inversionistas.
Así podría citarte una gran cantidad de ejemplos y ahora tal vez tú te estás preguntando y cómo me quito la vergüenza? Hay varias formas y hoy repaso contigo una de mis favoritas: TU MOTIVACION, si tu motivación es fuerte de allí sale la disciplina, te quitas la pena, vences los miedos, vas tras ello!
A continuación te comparto un ejercicio que pongo a hacer a mis alumnos en el curso de Emprendimiento Estratégico, lo puedes tropicalizar a otro tipo de metas o proyectos que no sean de empresa. Recuerda si tu motivación es alta, te convertirá en un Sin-Vergüenza.
Exitos y hasta la próxima!
Dinámica de Emprendimiento
por MS Licda. Mayalin Williams ®
- Nombra tu producto o servicio (explícame en qué consiste):
- Explícame qué tiene tu producto/servicio y empresa que te hacen único, especial o mejor:
- Dame una buena razón del por qué he de comprarte a ti y no a tu competencia:
- Por qué o para qué vendes este producto o servicio? (explícame qué esperas lograr con esto?):
- Dime qué pasará cuando lo hayas logrado (cierra tus ojos, imagina que ya lo lograste, percibe cómo te vas a sentir), ahora describe lo que sentiste: